Historia de una escalera 
Es una tragedia, de alto contenido social, donde se expone la realidad de ciertos individuos, atados a su condición miserable, de la que les es imposible salir.
Los personajes, se suceden en tres generaciones, y lo único constante es la escalera, en un marco temporoespacial de una España de postguerra.
Tenemos la historia de una comunidad de vecinos a lo largo del tiempo, con cierto análisis de la sociedad, de una sociedad española de la postguerra. A lo largo de tres actos y de la mano de unos personajes definidos con precisión, vemos cómo cambian las circunstancias de los vecinos, las situaciones, las relaciones, cuál es el futuro que finalmente parece depararle a cada uno y cómo cada uno de esos factores afecta a jóvenes y adultos y viejos, cómo la comunidad moldea (define?) al individuo.
Una historia triste, triste...

Hemos crecido sin darnos cuenta, subiendo y bajando la escalera, rodeados siempre de los padres, que no nos entienden; de vecinos que murmuran de nosotros y de quienes murmuramos Buscando mil recursos y soportando humillaciones para poder pagar la casa, la luz y las patatas. (...) Y mañana, o dentro de diez años que pueden pasar como un día, como han pasado estos últimos, sería terrible seguir así! Subiendo y bajando la escalera, una escalera que no conduce a ningún sitio; haciendo trampas en el
[Primera lectura: en algún punto de 2008][Relectura: 18 de mayo 2016].Ha sido incluso mejor que la primera vez.
Cómo puedes saber si todo será igual dentro de diez años? Habrás cumplido tus metas? Serás feliz? No es mejor vivir el día a día disfrutándolo? Pero de nuevo, qué hay del futuro?Esta obra de teatro nos habla del futuro, de las cosas que decimos, las promesas que hacemos en una época y luego nos muestra diez años después si la cumplimos o no. Si las circunstancias fueron más fuertes que nosotros. O simplemente, si no nos esforzamos lo suficiente para no hacerlo.Los personajes están bien
کارمینای فرزند:نمی تونم!فرناندوی فرزند:چرامی تونی...برای اینکه من ازت می خوامماباید قوی تر از پدر و مادرهامون باشیم. اونا گذاشتن تا زندگی شکستشون بده. سی سال این پله رو بالا و پایین رفتن و هر روز بدبخت تر و کوچه بازاری تر از روز قبل شدن. اما ما به خودمون اجازه نمی دیم که این محیط سوارمون بشه. نه! برای این که از اینجا می ریم. به وجود هم تکیه می کنیم. کمکم می کنی تا برسم به جاهای بالاتر کمکم می کنی تا برای همیشه از این خونه لعنتی از این قشقرق های همیشگی از این بدبختی بیرون بیام. به م کمک می کنی
Antonio Buero Vallejo
Paperback | Pages: 157 pages Rating: 3.64 | 2887 Users | 152 Reviews

Describe Containing Books Historia de una escalera
Title | : | Historia de una escalera |
Author | : | Antonio Buero Vallejo |
Book Format | : | Paperback |
Book Edition | : | Austral, 404 |
Pages | : | Pages: 157 pages |
Published | : | October 2006 by Editora Espasa Calpe (first published October 14th 1949) |
Categories | : | European Literature. Spanish Literature. Plays. Classics. Theatre. Drama |
Commentary Concering Books Historia de una escalera
Historia de una escalera, originalmente llamada La escalera, poseía el mismo título de una obra de Eusebio García Luengo, y por lo tanto, debió adoptarse el primer nombre mencionado.Es una tragedia, de alto contenido social, donde se expone la realidad de ciertos individuos, atados a su condición miserable, de la que les es imposible salir.
Los personajes, se suceden en tres generaciones, y lo único constante es la escalera, en un marco temporoespacial de una España de postguerra.
Be Specific About Books In Favor Of Historia de una escalera
Original Title: | Historia de uno escalera |
ISBN: | 8467021454 (ISBN13: 9788467021455) |
Edition Language: | Spanish |
Literary Awards: | Lope de Vega (1949) |
Rating Containing Books Historia de una escalera
Ratings: 3.64 From 2887 Users | 152 ReviewsAppraise Containing Books Historia de una escalera
La vida cotidiana de varias familias retratadas bajo el eje vertebral de una escalera . Sencillamente maravillosa y un clásico del taetro españolTenemos la historia de una comunidad de vecinos a lo largo del tiempo, con cierto análisis de la sociedad, de una sociedad española de la postguerra. A lo largo de tres actos y de la mano de unos personajes definidos con precisión, vemos cómo cambian las circunstancias de los vecinos, las situaciones, las relaciones, cuál es el futuro que finalmente parece depararle a cada uno y cómo cada uno de esos factores afecta a jóvenes y adultos y viejos, cómo la comunidad moldea (define?) al individuo.
Una historia triste, triste...

Hemos crecido sin darnos cuenta, subiendo y bajando la escalera, rodeados siempre de los padres, que no nos entienden; de vecinos que murmuran de nosotros y de quienes murmuramos Buscando mil recursos y soportando humillaciones para poder pagar la casa, la luz y las patatas. (...) Y mañana, o dentro de diez años que pueden pasar como un día, como han pasado estos últimos, sería terrible seguir así! Subiendo y bajando la escalera, una escalera que no conduce a ningún sitio; haciendo trampas en el
[Primera lectura: en algún punto de 2008][Relectura: 18 de mayo 2016].Ha sido incluso mejor que la primera vez.
Cómo puedes saber si todo será igual dentro de diez años? Habrás cumplido tus metas? Serás feliz? No es mejor vivir el día a día disfrutándolo? Pero de nuevo, qué hay del futuro?Esta obra de teatro nos habla del futuro, de las cosas que decimos, las promesas que hacemos en una época y luego nos muestra diez años después si la cumplimos o no. Si las circunstancias fueron más fuertes que nosotros. O simplemente, si no nos esforzamos lo suficiente para no hacerlo.Los personajes están bien
کارمینای فرزند:نمی تونم!فرناندوی فرزند:چرامی تونی...برای اینکه من ازت می خوامماباید قوی تر از پدر و مادرهامون باشیم. اونا گذاشتن تا زندگی شکستشون بده. سی سال این پله رو بالا و پایین رفتن و هر روز بدبخت تر و کوچه بازاری تر از روز قبل شدن. اما ما به خودمون اجازه نمی دیم که این محیط سوارمون بشه. نه! برای این که از اینجا می ریم. به وجود هم تکیه می کنیم. کمکم می کنی تا برسم به جاهای بالاتر کمکم می کنی تا برای همیشه از این خونه لعنتی از این قشقرق های همیشگی از این بدبختی بیرون بیام. به م کمک می کنی
0 comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.